Aunque el final de la Batalla contra el ejército de los muertos pilló a muchos por sorpresa gracias a un inesperado giro final; en realidad los creadores de 'Juego de Tronos', David Benioff y D.B. Weiss, ya tenían planeado el papel que cumpliría Arya Stark mucho antes de que llegase el estreno de la octava temporada.
Sí, lo ocurrido en 'The Long Night' (8x03) es el resultado de una idea que fue concebida desde hace tres temporadas. Los creadores de 'Juego de Tronos' han afirmado que hace tiempo estaba marcado ya que Arya (Maisie Williams) fuese la verdadera heroína de la batalla al lograr sorprender al Rey de la Noche y acabar con su vida con la daga de acero valyrio (que Bran le había dado). En sus propias palabras: "Hace como unos tres años que supimos que sería Arya quien diese el golpe final. Ella era la mejor candidata cuando pensamos en ese momento".
Según explican los creadores en un vídeo explicativo "Queríamos evitar lo que se esperaba. Jon siempre ha sido el héroe, el salvador, pero no nos encajaba en este momento". Por ello, jugaron con que los espectadores estuviesen preocupados por el destino de personajes como Dany o Jon en el momento más álgido de la batalla, y se hubiesen olvidado de que Arya había salido huyendo con un plan tras su conversación con Melisandre. Así, cuando la joven aparecía de la nada para salvar a Bran, se conservaba perfectamente el factor sorpresa.
Las pistas
Como ocurre muchas veces en la vida, no nos damos cuenta de que ya sabíamos lo que iba a ocurrir hasta que ese momento ocurre. Solo entonces pensamos en que ya nos lo habían advertido. Y en 'Juego de Tronos' no es diferente. Como ha recopilado TVGuide, hemos tenido una serie de pistas sobre el papel que jugaría Arya en la salvación de la humanidad a lo largo de varias temporadas:
1. Su sigilo característico.
En el primer episodio de esta octava temporada, Arya aparecía detrás de Jon Nieve sin que éste se diese cuenta. ¿Dónde fue tal encuentro? En el mismo punto exacto en el que, dos episodios más tarde, asesinaría al Rey de la Noche.
2. Ojos marrones, ojos azules y ojos verdes.
Las palabras que le recuerda Melisandre a Arya en este tercer episodio son las mismas que le dijo la Sacerdotisa Roja a la joven cuando se encontraron por primera vez. "Veo una oscuridad en ti. Y en esa oscuridad, ojos que me miran fijamente. Ojos marrones, ojos azules, ojos verdes. Ojos que se cerrarán para siempre. Nos encontraremos de nuevo". Y ahí está: la pista definitiva que todos habíamos ignorado.
Posteriormente, Arya tacharía de su lista negra a varios miembros. Solo tras matar al Rey de la Noche, el público se dio cuenta de que la joven Stark ya había llevado a cabo parte de la profecía: los ojos marrones y los azules ya estaban cerrados. Ahora solo faltan los verdes. ¿Una casualidad que sea el color de los ojos que tiene la ahora enemiga que falta en la carrera por los Siete Reinos: Cersei Lannister?
3. El propósito de Beric.
El Señor de la Luz ha resucitado a Beric Dondarrion seis veces y él siempre había estado convencido de que tenía que cumplir con un propósito que se esperaba de él. Como posteriormente le recuerda Melisandre a Arya, su propósito se ha cumplido. Y es que era salvar a Arya. Una vez que la libera de los Muertos, el guerrero cae para siempre. Era su papel salvaguardar a la heroína y lo ha cumplido en esta octava temporada.
4. La daga.
Bran en su condición de Cuervo de los Tres Ojos le permite verlo todo, así que podemos suponer que el joven sabía exactamente para qué utilizaría su hermana la daga de acero valyrio que le da en esta temporada.
5. El entrenamiento de Arya.
En la séptima temporada, cuando Arya entrena con Brienne usando su recién adquirida daga, la joven Stark demuestra su capacidad para pasarse el arma de una mano a otra. Ese juego de manos y despiste fue precisamente lo que lleva a Arya a apuñalar al Rey de la Noche con ella y convertirse en la heroína de la noche.