Tarragona será sede de la Copa de la Reina 2026

BALONCESTO

“Para la Federación es importante volver a Catalunya", asegura la presidenta de la FEB, Elisa Aguilar

Horizontal

El Palau d'Esports Catalunya, con capacidad para 5.000 espectadores, acogerá la Copa 2026 

Terceros

Tarragona acogerá la próxima edición de la Copa de la Reina. El Palau d’Esports de la ciudad será el escenario de la competición el próximo año y relevará a la ciudad de Zaragoza. La presidenta de la Federación Española de Baloncesto (FEB), Elisa Aguilar, el consejero de deportes de la Generalitat, Berni Álvarez, el presidente de la Federación Catalana, Ferran Aril, y el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, oficializaron el traspaso del testigo esta mañana en el pabellón Príncipe Felipe.

“Para la Federación es importante volver a Catalunya nueve años después y la verdad es que todo ha sido muy fácil, cosa que agradezco a la Generalitat, al alcalde de Tarragona y a Cataluña, así como al vicepresidente de la Federación Española y presidente de la Federación Catalana, Ferran Aril. Catalunya es la comunidad con el mayor número de licencias y en Tarragona hemos albergado campeonatos de España, con lo cual, creo que es la ciudad perfecta para albergar una copa como la nuestra. La ciudad va a estar preparada. Nosotros vamos a estar preparados. Queremos acabar esta, pero tenemos ganas también ganas de llevar la copa a Cataluña, en este caso a Tarragona”, valoró Aguilar.

El torneo regresará a tierras catalanas nueve años más tarde, cabe recordar que la ciudad de Girona albergó la competición en 2017, y lo hará en las instalaciones del Palau d’Esports, que tendrá capacidad para albergar 5.000 espectadores. “El año pasado estuvimos en Huelva, creo que hay que llevar Baloncesto a todos los territorios. La instalación tiene una calidad perfecta para albergar un evento así”, indicó la presidenta.

El consejero de deportes de la Generalitat y exjugador de la ACB, Berni Álvarez, también celebró el acuerdo. “Estoy realmente contento de que la Copa vuelva a Catalunya, en los últimos 25 años sólo ha sido una vez, en Girona. Además, para nosotros lo que es realmente importante es la relación con la Federación, tanto la catalana como la española, para traer eventos importantes a Catalunya”, señaló.

Lee también

“Será una buena puesta en escena para iniciar la hoja de ruta de eventos que se sucederán en Catalunya, y nos parece un buen bautizo comenzar con la”, señaló Álvarez. El consejero añadió que “Tarragona está sobradamente capacitada para albergar el torneo y será una gran Copa de la Reina 2026”.

La apuesta de llevar la Copa a Catalunya forma parte del acuerdo estratégico 2025-2028 que a finales de enero ratificaron la FEB, la Federación Catalana (FCBQ) y la Consejería de Deportes la Generalitat con el objetivo de impulsar conjuntamente la organización de acontecimientos deportivos en territorio catalán.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...