Las conexiones de fibra (HFC o FTTH) que permiten contar con velocidades reales en casa como principal ventaja frente a los ADSL de velocidad variable, ya está disponible en más de 17 millones de unidades inmobiliarias gracias al despliegue de Movistar mientras Vodafone y Orange han desplegado a un menor ritmo y de momento solo alcanzan 9 millones de hogares aunque esta diferencia de cobertura esté dejando de ser un problema gracias a la fibra indirecta que ya está disponible.
Pero los operadores tradicionales no son los únicos en desplegar fibra y en España encontramos también a los cableoperadores del norte y otras empresas que llevan años apostando por las ventajas de la fibra, ofreciendo desde hace tiempo conexiones reales adelantadas al futuro de 1.000 megas de velocidad mientras que lo habitual suelen ser los 300 megas en la mayoría de operadores.
Operadores que ya ofrecen hasta 1 Gbps
Mientras los operadores como Vodafone han adelantado que en 2017 contarán con conexiones a 1 giga simétrico y ya se van conociendo avanzadillas como los 500 megas simétricos de Orange o los 500 megas de telecable, la realidad es que ya hay otros operadores que hace tiempo ofrecen los 1.000 megas aunque de momento siguen siendo asimétricos.
Entre los operadores que ofrecen 1.000 megas en descarga y 500 megas de subida encontramos a PTV Telecom que ofrece sus servicios en Córdoba, Sevilla, Málaga, Valencia y Madrid entre otros por 48 euros, y a Fibracat con su red desplegada en Cataluña por 69 euros. También con 1.000 megas en descarga pero con subida que se queda en 200 megas, Adamo tiene desplegada fibra en Asturias, Barcelona, Girona, Lleida, Sevilla o Vizcaya y está disponible por 35 euros.
Más allá de las necesidades reales de los usuarios que puedan sacar mayor o menor partido de velocidades simétricas tan llamativas, la llegada del giga simétrico será más marketing que algo necesario, sobre todo mientras no se sigan ampliando los despliegues de fibra a nuevas zonas y el giga simétrico esté solo al alcance de unos pocos afortunados. ¿Será el 2017 recordado como el año de fidelizar a los clientes por tener la fibra más rápida o por tener la fibra más extensa?
En Xataka Móvil | Comparativa tarifas convergentes con fibra indirecta.
Ver 32 comentarios
32 comentarios
Usuario desactivado
La solución pasa por costear una línea entre varios vecinos y tener alta velocidad a bajo precio.
tienes_razon
A partir de 20 Megas simétricos lo que me importa es el precio.
togepix
Extensión de la fibra y precio. Si muchísimos usuarios navegan con ADSL, no vale de nada que otros vuelen hasta velocidades que no las aprovechen sus equipos y les valga una nómina contratar
dacotinho
Y miles de clientes se quejaran de que la wifi no le pasa de 50 megas y que no le llega a la habitacion del fondo de la planta de arriba.
Mientras las operadoras no den servicio de wifi premium todos estos avances de velocidad es solo para los que saben como sacarle provecho.
Conozco gente que se quejaba de que no pasaba de 100Mbps por LAN. No entendia que ese era el tope de su tarjeta.
israelgar
Esto ya lo tiene previsto Movistar +, para mediados de año, posiblemente, eso sí y como siempre por más dinero.
Las tarifas quedarían todas por encima de los 100 euros, sin paquete de televisión (ni TDT ni #0) y con 25GB por cada línea móvil.
La ampliación será obligatoria para todo el mundo y no nos quedará otra que tragar.
dangeek
En mi casa y en la gran mayoría de los hogares vamos por wifi con lo que apenas podemos alcanzar los 250mbps reales en nuestros dispositivos. Y esto contando que te hayas comprado un router de gama media/alta porque con el que te regalan es muchísimo menos. Así que llamadme raro si pienso que deberían de dejar de tocarnos la moral con tanta subida en la fibra y trabajar un poco más el ancho de banda móvil.
petoniano
Yo tengo la 50/50 de Orange y no me paso a la 300/300 porque realmente no necesito nada más. Y mira que le doy caña a internet en mi casa.
A lo mejor cuando tenga una tele 4k será otra cosa pero por ahora, 50 megas simétricos es suficiente para casi todo el mundo. Es frecuentísimo ir a casa de amigos que tiene 300/300 y le llega 20 megas al ordenador por wifi. Sólo si compartes entre mucha gente necesitas más y siempre con un router medio/alto. (no os pasa que vuetros amigos "se sorprenden" con que te compres un router?)
juanvicente1
300 megas de bajada por 30 de subida 31€ en quattre fibra.
xivi08
Se me ponen los pelos de punta cuando leo noticias como está y yo llevo esperando durante años que me pongan la fibra que mis vecinos de la calle paralela ya tienen. Yo mientras tanto con mi cobre de 6 Mb y Movistar y compañía diciéndome que en algún momento la pondrán.
Netflix, HBO, Movistar+, etc, todos servicios que muchos usuarios no podemos disfrutar sin una causa justificada.