Suscríbete a
ABC Premium

Kennedy Jr. coge la tijera de Trump: despide a 10.000 funcionarios de su Departamento de Sanidad

El departamento se quedará, en poco más de dos meses, con cerca de un cuarto de su plantilla

Trump elimina los fondos para la vacunación de niños en países pobres

El secretario de Salud de EE.U.., el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr REUTERS
Javier Ansorena

Javier Ansorena

Corresponsal en Nueva York

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Haremos más con menos». Robert F. Kennedy Jr., el secretario de Sanidad de EE.UU., pronunció este jueves las palabras que quería escuchar su jefe, Donald Trump. El último eslabón de la dinastía Kennedy anunció la eliminación de 10.000 puestos de trabajo en su Departamento, que incluye a decenas de agencias federales relacionadas con sanidad y la seguridad en los alimentos.

Es un tijeretazo fenomenal. Los despidos se suman a otras 10.000 salidas voluntarias desde que Trump llegó al poder, con lo que el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, en sus siglas en inglés) se quedarán, en poco más de dos meses, con cerca de un cuarto de su plantilla: de 83.000 empleados, pasará a tener 63.000.

Es la línea del adelgazamiento del sector público que ha buscado el presidente de EE.UU., azuzado por su mano derecha, Elon Musk, que lidera el llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en sus siglas en inglés).

RFK Jr, -sobrino del presidente asesinado John Fitzgerald Kennedy (JFK) e hijo del fiscal general y candidato a la presidencia, también asesinado, Robert F. Kennedy (RFK)- defendió que la burocracia del HHS se ha convertido en algo «despilfarrador e ineficiente».

«Cuando llegué aquí, la mitad de la plantilla ni siquiera venía al trabajo», dijo RFK Jr. «El HHS tiene más de cien oficinas de comunicación, más de 40 departamentos de informática y tecnología y nueve departamentos de RRHH».

Las dudas están, sin embargo, en qué impacto puede tener esto en la labor crítica que hacen los expertos de los HHS en asuntos como la supervisión de la aprobación de fármacos, las investigaciones de nuestros tratamientos, el control de enfermedades o la seguridad en los alimentos.

Por ejemplo, los recortes afectarán a 3.500 puestos de trabajo en la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), que tiene una responsabilidad central en la salud de los estadounidenses. También afectará a 2.400 funcionarios de los Centros para el Control de las Enfermedades (CDC), la principal agencia para la salud en EE.UU. Y a otros 1.200 de los Institutos Nacionales para la Salud, la gran división de investigación sanitaria en el país.

Posiciones sobre vacunas

La de RFK Jr. fue una de las elecciones más polémicas de Trump para su Gabinete. En especial, se cuestionaba sus posiciones escépticas hacia las vacunas y se cree que estas transformaciones irán en el sentido de limitar y cuestionar su uso. Por ejemplo, la labor de los CDC se va a reducir a las enfermedades infecciosas y dejarán de lado otros asuntos como la vacunación infantil, la lucha contra la adicción al tabaco, el tratamiento del sida o la salud materna.

Lo que apenas tocarán los recortes son los sistemas de cobertura médica para jubilados (Medicaid) y para personas de bajos recursos (Medicare), muy populares entre los votantes de Trump, y que se han convertido en una de las banderas demócratas de oposición al presidente. Allí solo se despedirá a 300 personas.

Y, entre muchas eliminaciones, habrá una creación: la Administración para un EE.UU. Sano (AHA), con la que RFK Jr. busca impulsar su batalla contra las enfermedades crónicas y las adicciones, dos de los grandes agujeros sanitarios de EE.UU. Pero no explicó cómo los recortes beneficiarán ese empeño.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación