Suscribete a
ABC Premium

Van Gaal, primer candidato para entrenar al Barça

Van Gaal ganó dos Ligas y Una Copa en el Barça

El holandés Louis van Gaal, que ya entrenó al Barcelona desde junio de 1997 a mayo de 2000, es la primera opción en la lista de Joan Gaspart para suceder a Carles Rexach en el banquillo, aunque tendrá una dura resistencia en el entorno del club, incluso en algunos sectores del equipo directivo.

Fuentes consultadas por Efe han informado de que Gaspart tiene tomada la decisión. Los contactos se han sucedido en las últimas semanas y, aunque la contratación no está cerrada, sí está muy adelantada. Incluso, cabe la posibilidad de que la próxima semana el holandés sea ya presentado como nuevo técnico, aunque existen una serie de condicionantes.

El barcelonismo todavía recuerda la traumática salida de Louis van Gaal del Barcelona. Se fue cuando su máximo valedor, el ex presidente José Luis Núñez, anunció que dejaba el cargo después de más de veinte años al frente de la entidad.

Van Gaal, a pesar de ganar dos Ligas, una Copa del Rey y una Supercopa de Europa en sus tres años, nunca caló entre los aficionados, que le dedicaron repetidamente pañoladas, ni tampoco entre la prensa, con cuyos representantes tuvo muchas diferencias.

Pero Gaspart está dispuesto, como sea, a contar con el holandés, porque cree que reúne todo lo preciso para llevar a buen puerto la nave barcelonista.

Según diferentes fuentes que avalan las tesis ´pro Van Gaal´, el entrenador tiene el perfil idóneo, porque es "un técnico con una contrastada trayectoria en Europa", dispone del "suficiente conocimiento y experiencia en la Liga española", conoce "la realidad del Barca" y sus equipos practican "un fútbol atractivo" para la grada.

Pero también hay otras cuestiones que se han tenido en cuenta, porque parece que Louis van Gaal está dispuesto a asumir la composición actual de la plantilla sin muchos dispendios y, además, se encuentra sin compromiso contractual alguno, después de fracasar en su intento de llevar a su país al Mundial de Corea y Japón.

Gaspart, que hasta la fecha se ha caracterizado por su carácter conciliador al aunar en su junta a sectores muy dispares del barcelonismo, puede dinamitar este consenso con una decisión comoésta.

El presidente parece haber recordado la manera de actuar de su predecesor en el cargo, quien contra viento y marea dio plena confianza en las primeras temporadas a Johan Cruyff, a pesar de que los resultados no acompañaban y las formas del holandés molestaban abuena parte de los directivos.

Según todos los indicios, la elección de Van Gaal se produce por descarte. Fabio Capello, el favorito de Gaspart, ha renovado con el Roma; Ronald Koeman, el delfín de Cruyff, tiene pocas tablas como entrenador y además no está disponible (tiene contrato en vigor conel Ajax de Amsterdam). El resto de entrenadores considerados (VíctorFernández o Javier Irureta) no convencen del todo.

Si la situación no da un giro de 180 grados, el Barcelona presentará la próxima semana a Louis van Gaal y será entonces cuando se empezarán a conocer los detalles del tercer proyecto de Gaspart.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación